La oficina de farmacia, dada su condición de espacio sanitario más próximo y accesible para los pacientes, se erige como lugar idóneo para desterrar falsos conceptos y errores que rodean a la fibromialgia (FM), asà como para ofrecer consejos y hábitos saludables a los afectados por este problema que les permitan (tanto a ellos como a su entorno social) conocer mejor su dolencia.
Â
Con este fin, y coincidiendo con la celebración del
DÃa Mundial de la Fibromialgia y el SÃndrome de la Fatiga Crónica desde el
Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF), y con la colaboración del
Colegio de Farmacéuticos de Huelva, se ha puesto en marcha una campaña sanitaria extendida a las
más de 251 farmacias existentes en toda la provincia.
Â
Entre los materiales elaborados con motivo de esta campaña destaca la edición de un dÃptico con un decálogo en el que, de manera muy resumida y fácilmente entendible, se recoge información de interés sobre la FM (tales como sÃntomas y los tratamientos más habituales) con el fin de favorecer un mejor conocimiento de la enfermedad, habitualmente confundida con otras dolencias.
Â
La presencia de
dolor crónico, continuos estados de
ansiedad y tristeza, la imposibilidad de
dormir bien, el
cansancio persistente, la
inflamación intestinal o la dificultad para concentrarse son algunos de los sÃntomas más habituales de esta dolencia, que afecta a
casi 9.900 personas en la provincia de Huelva. El material informativo elaborado por el CACOF, en colaboración del
Instituto de Apoyo a la Fibromialgia, la Fundación Al Alba y las cooperativas de distribución farmacéutica
Grupo Farmanova y
Cecofar, insiste asimismo en la amplia probabilidad de que este problema de salud se dé en
varios miembros de una misma familia, en el hecho de que
no existen pruebas diagnósticas especÃficas asà como que sea beneficioso recurrir
terapias alternativas que se amolden a las necesidades y al estado de cada paciente.
Â
El acceso a un tratamiento factible para su problema es precisamente uno de los principales anhelos de los pacientes afectados, ya que deberá tener en cuenta la hipersensibilidad e intolerancia quÃmica intrÃnseca de esta dolencia y que determina, que muchos medicamentos y vacunas estén contraindicadas para estos pacientes. De hecho, algunos especialistas apuestan por potenciar nuevas terapias cognitivo-conductuales asà como tratamientos paliativos de los sÃntomas de esta enfermedad.
Â
De forma complementaria a esta información, desde la farmacia onubense también se ofrecerán otros consejos de interés para el bienestar de los pacientes de FM, tales como la necesidad de basar la alimentación en la dieta mediterránea; realizar ejercicio fÃsico, siempre suave y jamás intensivo –como caminar en llano, realizar bicicleta estática o un poco de natación-; realizar ejercicio consistentes en manualidades; no ingerir fármacos para el sueño; o evitar el sedentarismo, entre otras recomendaciones.