
Cursé la licenciatura en farmacia en Sevilla entre los años 1995 y 2000. Desde ese año hasta 2002 trabajé como adjunto y posteriormente hice el curso de Experto en Ortopedia y me fui a hacer un Master en Tecnología y Control de los Alimentos a Madrid (CESIF). Desde 2004 a 2007 trabajé como “inspector de Sanidad” en el SAS y desde 2007 hasta la actualidad soy Titular de Oficina de Farmacia en Cartaya. Posteriormente cursé los estudios de Grado en Nutrición Humana y Dietetica.
En el Colegio que tengo el honor de presidir, he pasado por diferentes cargos como son Vocal de administración pública, Vocal de Alimentación y Secretario hasta llegar al que hoy ocupo.
Coger el relevo que deja Francisco Peinado es una tarea de mucha responsabilidad, ya que el deja el listón muy alto, pero me pongo al frente de este gran equipo, aportando una nueva forma de hacer las cosas con el objetivo de materializar las muchas ideas que tenemos y con el deseo de poner al farmacéutico en el sitio que le corresponde.
Realicé mis estudios de Farmacia en la Universidad de Sevilla, donde me licencié en el 83. Posteriormente obtuve la especialidad de Análisis Clínicos en el 89 y desde el 84 trabajo como titular de mi Oficina de Farmacia.
Desde siempre he tenido vocación de servicio, por eso decidí ser farmaceutica, porque la farmacia te da la posibilidad de acercarte a las personas y contribuir de alguna manera a su bienestar.
Soy de la opinión que es “mejor intentar aportar soluciones que dar quejas” por eso estoy en el Colegio, por intentar con mi trabajo y esfuerzo haceros la vida más fácil a todos los colegiados.
Puedes ponerte en contacto conmigo para cualquier tema en el que necesites ayuda y si eres tú quien quiere ayudarnos, también, porque trabajar en el Colegio, es toda una experiencia que deberías probar.
Estudié la licenciatura de farmacia en la universidad de Sevilla entre 2007 y 2012. Recibí el premio fin de carrera de la Facultad de Farmacia por mejor expediente, el premio Maestranza y el premio Cecofar. Hice un máster en investigación médica para poder acceder al doctorado en Salud Pública y Medicina Preventiva. Uno de mis sueños siempre fue ser doctora y, finalmente, compaginando los estudios de investigación en Medicina Preventiva y Salud Pública con el trabajo como farmacéutica adjunta desde 2013 defendí mi tesis doctoral, obteniendo en junio de 2018 el título de doctora con la calificación de sobresaliente cum laude.
Mi objetivo como nueva integrante del equipo de gobierno del Colegio Farmacéutico es contribuir a facilitar las relaciones de las oficinas de farmacia y el colegio, mejorando en todo lo posible y transmitiendo la necesidad de cambio en algunos aspectos, aportando nuevas ideas desde una perspectiva optimista, creyendo que todo cambio es posible si se cree en él y construyendo poco a poco las bases para el crecimiento y el beneficio de nuestros pacientes y compañeros. En definitiva, junto a mi equipo acercar esta institución a sus colegiados y al resto de la sociedad.
Inicie los estudios de farmacia en Sevilla en octubre de 1977, desde 1972 estuve trabajando en verano, en varios oficios y dando clases particulares para costearme los estudios, desde 1983 trabaje de coordinador en fincas de fresa y naranjas, hasta que empecé a trabajar de técnico de cultura en el Ayuntamiento de Lepe en octubre de 1985, hasta mayo de de 1991 que empieza mi singladura política, siendo en 20 años Tte. alcalde de varias áreas, Portavoz, Diputado Provincial de Cultura y Turismo. Después me dedique a reciclarme, realizando muchos Cursos de Farmacia hasta que en abril de 2016 adquiero junto con mi mujer una farmacia en Lepe.
¿Por qué participar en este proyecto del Colegio?
1º Por Calidad profesional y humana del grupo que componen la Junta de Gobierno.
2º Por mis inquietudes participativas, como podéis comprobar por mi curriculum.
3º Porque para cambiar la sociedad en cualquier ámbito hay que implicarse y no solo opinar sobre lo que hay que hacer. (Las cosas se cambian desde dentro).