En https://cofhuelva.org utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en otros sitios web en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o bien rechazar el uso de las de analítica y publicidad (no esenciales) pulsando el botón “Rechazar” o ignorando este aviso.
Más información

RechazarAceptar
 
Farmacéuticos 2
Farmacéuticos 1
Farmacéuticos
Noticias
Noticias

Los Colegios de Farmacéuticos andaluces respaldan la integración de Farmanova y Cecofar en Bidafarma

Los Presidentes de los ocho Colegios de Farmacéuticos de Andalucía quieren manifestar su apoyo público al proceso de integración de Farmanova y Cecofar en Bidafarma, por considerar que dicho proceso contribuye al fortalecimiento en España –y por supuesto en Andalucía– del modelo asistencial de Farmacia, que encuentra en la Distribución Farmacéutica Cooperativa uno de sus pilares fundamentales. 
 
Sólo con un modelo de Distribución Solidaria Cooperativa bien dimensionado en tamaño y con el suficiente músculo financiero, puede garantizarse la universalidad del servicio farmacéutico, valor fundamental del modelo asistencial que permite que el medicamento llegue en las mismas condiciones a todos los ciudadanos con independencia del lugar en el que residan o de su renta.
 
Asimismo, sólo con una Distribución de mayor tamaño, capacidad financiera y de procesamiento y análisis de la información, puede la Farmacia Asistencial acometer los grandes retos de futuro que le esperan a la vuelta de la esquina, retos de futuro que le exigirán no ya seguir manteniendo y mejorando los estándares de calidad de los servicios que ya se prestan a los pacientes, sino nuevos servicios orientados a mejorar la salud y la calidad de vida de todos los ciudadanos.
 
Particularmente, la Farmacia necesita una Distribución Cooperativa que sea capaz de proporcionarle el respaldo necesario para impulsar nuevos servicios y prestaciones que potencien el protagonismo de la oficina de farmacia en los grandes retos del sistema público de salud. Retos vinculados a la atención a los crónicos, la dependencia y el envejecimiento de la población, la mejora de los sistemas de prevención, la eficiencia en la coordinación de los diferentes niveles asistenciales y la colaboración con otros  profesionales sanitarios.
 
Desde esa profunda convicción, los Presidentes de los ocho Colegios Farmacéuticos andaluces quieren subrayar que la integración entre Farmanova y Cecofar es una magnífica noticia para todo el sistema sanitario español, que, gracias a esa integración y al deseo de modernización y mejora continua del que ha hecho siempre la Farmacia española incluso en tiempos de crisis, va a poder gozar en los próximos años de una Farmacia con idéntica vocación de servicio público, pero cada vez más renovada y asistencial y con más capacidad de aportar al sistema resultados en innovación, sostenibilidad y salud.