Alertcops es una aplicación móvil de la Policia y la Guardia Civil que puede descargarse cualquier ciudadano que permite de forma directa con las fuerzas y cuerpos de seguridad alertando de situaciones de riesgo en caso de ser víctima o testigo de un delito.
Botón SOS para sanitarios
Entre las múltiples funcionalidades que presenta la aplicación móvil Alertcops —avisos localizados, chat, guardián, etc.— se incluye un botón SOS que ofrece una protección reforzada para colectivos vulnerables, entre los que se encuentra el colectivo sanitario. Dicho botón permite enviar un aviso inmediato a las fuerzas policiales más cercanas con tu ubicación y un audio de 10 segundos para una atención urgente.
¿Cómo habilito este botón SOS para sanitarios?
Para poder usar esta funcionalidad, el usuario deberá tener instalada la app y registrarse. Posteriormente, deberá acceder a la sección MIS DATOS, en la pestaña MÁS de AlertCops, para identificar su pertenencia al colectivo vulnerable correspondiente.
Así, para identificarse como personal sanitario deberá introducir el código "APSA" y su DNI o NIE.
Tras esta identificación, el usuario podrá tener acceso al botón SOS e incluirlo en la pantalla de inicio de su móvil para dar una alerta urgente cuando su situación lo requiera.
¿Cómo funciona este botón SOS?
Comunicar una alerta SOS es muy sencillo. Basta con pulsar cinco veces en menos de seis segundos este botón para que se envíe una señal de emergencia a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto con la posición del afectado. Además, con la alerta se enviará también una grabación de 10 segundos de audio que permitirá ampliar la información de lo que le sucede al ciudadano para ofrecer así una respuesta más efectiva, rápida y precisa.
Importante: Si el usuario es profesional sanitario y en el momento de registrarse en AlertCops como miembro del colectivo mediante el código “APSA” y su DNI o NIE, se le muestra un mensaje indicando que su identificador no figura en el Registro del colectivo indicado, deberá ponerse en contacto con su Colegio Profesional o Centro Sanitario para que se actualicen los datos del Registro, tal y como indica el Ministerio de Sanidad en su web. Si sus datos no se encuentran en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, no podrá disponer del botón SOS.