Farmacéuticos 2 Farmacéuticos 1
Farmacéuticos
Noticias
Noticias

Médicos, odontólogos y farmacéuticos de Huelva se unen a la Consejería de Salud para prevenir enfermedades a través de la higiene de manos

Entre los factores que aumentan las infecciones por bacterias resistentes y aceleran el proceso de resistencia a los antibióticos se encuentran las deficiencias en materia de prevención y control de infecciones, como es el caso de la higiene y cuidado de las manos
La delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, ha presentado en nuestra sede la campaña 'La higiene en tus manos', una iniciativa en la que participan conjuntamente nuestro Colegio junto a los de Médicos y Odontólogos de Huelva, así como la Delegación Territorial de la propia Consejería de Salud con el fin de concienciar y sensibilizar a la población andaluza de la importancia de cuidar la higiene de las manos como vía fundamental para proteger la salud y prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas y el contagio a otras personas. 
 
Se trata de una iniciativa dirigida igualmente a los profesionales sanitarios, ya que busca fomentar la adherencia de los profesionales a la higiene correcta de las manos y para prevenir las posibles infecciones que se transmiten por la asistencia sanitaria, transmitiendo así un mensaje unificado para todos: médicos, dentistas y farmacéuticos. A nivel regional, los Consejos Andaluces de Colegios de Farmacéuticos (CACOF), Médicos (CACM) y Odontólogos (CACOD) son promotores de esta iniciativa. En representación de estos colectivos, y para exponer su desarrollo en el ámbito provincial, han participado en la rueda de prensa el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Huelva, Jorge J. García Maestre, así como la vicepresidenta del de Médicos, Mercedes Ramblado
 
La campaña se enmarca dentro de la colaboración de farmacéuticos, médicos y dentistas con el Programa PIRASOA de la Consejería de Salud y Familias, plan integral de prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y uso apropiado de los antimicrobianos. Según los últimos datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos causaron 33.000 muertes en 2015 en Europa, una cifra que supone un impacto similar al que resulta de sumar gripe, sida y tuberculosis. En España, la cifra anual de muertes atribuibles a infecciones por bacterias resistentes asciende a 3.000, según los datos del Registro de Actividad de Atención Especializada (CMBD). En Andalucía se estima que más de 500 personas mueren al año por infecciones por bacterias resistentes, de las que más de una treintena sería de la provincia de Huelva.
 
Entre los factores que aumentan las infecciones por bacterias resistentes y aceleran el proceso de resistencia a los antibióticos se encuentran, además del mal uso de estos los medicamentos, las deficiencias en materia de prevención y control de infecciones, como es el caso de la higiene y cuidado de las manos
 
La campaña 'La higiene en tus manos' consta de una página web en la que se informa por qué es importante la higiene y el cuidado de las manos para evitar la transmisión de enfermedades e infecciones, cómo debe realizarse esa correcta higiene y lavado de las manos (tanto con jabón como con solución hidroalcohólica), cuándo deben lavarse, así como los malos hábitos que se cometen más frecuentemente